martes, 5 de octubre de 2010

Autorretrato

Nuestras penas...Nuestra felicidad

Todos los sentimientos se reflejan en nuestro rostro, convirtiéndose en la parte física  que primero se fija un ser humano, en una persona ...pero ¿Por qué es tan difícil dibujarnos?

Claramente siempre existen personas con mas capacidades para el dibujo que otras, pero...

¿Cuál es la verdadera dificultad?

El reto del espejo...Traspasar mi imagen física, que refleja parte de mi alma

Primero que todo debemos saber que el autorretrato es considerado como uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica analizar el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura .

Un autorretrato no necesariamente implica un género realista Técnicamente la pintura del autorretrato se realiza mirándose en un espejo, o en el agua de un charco o de un río; otras veces los pintores se retratan según como "se piensan" a sí mismos o cómo se recuerdan; recorren con las manos la cara y trasladan las sensaciones a la representación pictórica. Algunos autorretratos son realistas, casi fotográficos, y otros no.

Un ejemplo de cuadros de autorretrato,  muy cercano y conocido, son los realizados por  una latinoamericana  :

Las pintora Mexicana llamada  Frida Kahlo tiene entre su lista de pinturas varios autorretratos en los que, a través  de adornos y de símbolos que enmarcan o invaden el rostro de Frida, que permanece inmutable, con la mirada fija y penetrante que surge de detrás de sus tupidas cejas y desde el fondo de su alma y de su cuerpo atormentados. Mujer enérgica y vivaz, se enfrenta con entereza y tenacidad a la adversidad y al destino que va royendo y minando, físicamente, su existencia


Autorretrato con Bonito


Ella empezó a pintar por el  aburrimiento que le provocaba su postración la llevó a empezar a pintar  en 1926, todavía en su convalecencia, pintó su primer autorretrato, el primero de una larga serie en la cual expresará los eventos de su vida y sus reacciones emocionales ante los mismos.

Aunque el hecho de dibujarse implica dificultad   te ayuda en muchos sentidos, tanto en el hecho de conocerse y en el lado artístico.








Anthony van Dyck,
belga, 1599-1641.






Vincent Van Gogh, autorretrato,1887











Autorretrato de Sandro Botticelli, 1475





2 comentarios:

  1. No sabía eso, dibujar es más allá que un simple dibujo, es una forma de ver lo que hay a tu alrededor y en uno mismo.

    ResponderEliminar
  2. Si comunmente uno no piensa, que através del dibujo uno demuestra tanto, uno simplemnete piensa en son tus emociones lo plasmado, pero, nunca fuera un reflejo de ti..

    ResponderEliminar